






























El Advertainment hoy
El advertainment constituye una técnica de comunicación publicitaria con características definitorias propias. Se trata de una forma de comunicación no convencional donde adquiere una gran importancia la integración de la identidad de marca en productos de entretenimiento, lo que puede implicar tendencias de innovación creativa de gran interés desde el punto de vista de la significación publicitaria.
La utilización de este tipo de estrategia no convencional en dicho sector tiene que ver con el aumento de poder del consumidor en Internet. Las marcas están dirigiendo sus estrategias de comunicación hacia medios digitales y formas de entretenimiento híbridas para conectar con su público. Se refiere a experiencias audiovisuales con un alto poder de la marca, de manera que producen una integración de los valores. Es decir, no se limita a un product placement tradicional: junto al papel crucial que tiene el producto a la hora de hacer avanzar la narración, se integran de manera abstracta los valores de la marca.
En resumen, podemos subrayar que sabe adaptarse a su público objetivo y a las necesidades de éste, consiguiendo destacar en un entorno voraz y que satura a unos consumidores, a priori, “curados de espanto” y más que acostumbrados al bombardeo publicitario, sobre todo en los medios tradicionales.
Además de conseguir esta diferenciación, debido a su versatilidad para con los formatos y los medios en los que se vehiculan, el estilo que utiliza resulta adecuado para conseguir conectar con una sociedad tecnológica, activa y participativa. A través de las diferentes y novedosas plataformas interactivas, a la par que utilizando la diversión y el entretenimiento como el contenido esencial de la publicidad, se capta la atención del público al que pretende dirigirse de una manera instantánea y se genera una profunda conexión con él, provocando en última instancia la fidelización de éste hacia la marca.
Por otra parte, también supone un tipo de publicidad muy conveniente bajo el contexto de la Crisis económica en la que nos vemos sumidos, no sólo en cuanto a las gestiones empresariales en su más amplio concepto, sino también en lo referente al mercado publicitario. Cada vez, se invierte menos en estos tipos tradicionales de comunicación y se buscan alternativas más económicas. Gracias al advertainment, se puede conseguir este objetivo sin perder la eficacia y la calidad.
Por tanto, no es de extrañar que, en conclusión, podamos asegurar que se trata de una publicidad sumamente efectiva y de éxito rotundo.
Sin embargo, cabe destacar una característica esencial del contexto en el que se desarrollan estos ámbitos, y es que nos vemos sumidos en una sociedad que evoluciona a pasos agigantados, de la mano del progreso tecnológico y su adaptación, cada vez mayor y de manera más radical, a nuestras rutinas. Nuestras capacidades son sumamente dependientes de ello y nos adherimos a los dispositivos que vamos creando, de modo que rápidamente nos adaptamos a las circunstancias y las volvemos a cambiar.
Es así como existe el peligro de que el futuro no sea el mero branded content, los contenidos de entretenimiento, sino que podría tratarse de un eslabón intermedio hacia futuras formas de comunicación persuasiva. Un claro ejemplo de esta posible evolución de las modalidades publicitarias sería el storytelling, basada no sólo en el entretenimiento de contar una historia al consumidor, sino que también consigue vincularle emocionalmente y hacerle mucho más participativo, trasladando ese papel activo-pasivo de espectador partícipe al de un co-protagonista activo, en cuya imaginación reside el quid del éxito o del fracaso de la publicidad y de la marca en sí misma.
Así pues, sólo podemos concienciarnos de que, únicamente con el tiempo, veremos qué rumbo tomará esta marea de técnicas publicitarias contemporáneas.
Nuestro equipo:

Lucía Heras
- Licenciada en Ufología e Investigación de Fenómenos Paranormales. Especialización en Comunicación Interestelar
- Aficionada a las carreras de caracoles
- Se define a sí misma como "una mujer de mundos"

Maite Martín
- Licenciada en Ciencias Sociológicas de Ingestión de Alimentos. Doctorado en Comida Rápida
- Aficionada a las peleas (verbales) de gallos
- Su objetivo en la vida: "comerse el mundo"

Araceli Muñoz
- Licenciada en Filosopropeya. Máster en Pensamiento de la Vida Inanimada
- Defensora innata de los nombres de calle en peligro de extinción
- Algo con lo que sueña: mediar un debate entre Bigfoot y el monstruo del lago Ness sobre la Crisis laboral